Día 2 #censura en Corea del Norte

Continuamos la semana de derechos en los países con más censura, y ocupando el segundo puesto aparece la gran desconocida y conocida a la par, Corea del Norte.
Corea del Norte celebra su 70 aniversario sin exhibir misiles ...

Uno de los países que representa la CENSURA TOTAL, apenas nos llega información de lo que allí sucede.

¿Cuál es la situación en materia de derechos de sus habitantes?⚖️🤔
👉🏽Partiremos de la base, Corea del Norte viola los derechos humanos de forma sistemática.
👉🏽No se protege a los grupos vulnerables, es más, se les obliga a realizar trabajos forzosos (una forma de controlar a la población y la economía).
👉🏽Las mujeres, a menudo, son sujetos pasivos de delitos contra la libertad sexual, violación y abusos por parte de funcionarios gubernamentales.
👉🏽 Las limitaciones a las libertades fundamentales incluyen la restricción a la libertad de expresión, religión y conciencia, así como el derecho a reunirse y asociarse. También prohíbe cualquier oposición política organizada, medios de comunicación independientes, organizaciones independientes o sindicatos libres, y castiga severamente a cualquiera que intente formar asociaciones fuera del control gubernamental.
👉🏽 El gobierno recurre al uso de la tortura bajo custodia, al trabajo forzado en centros de detención que operan como gulags y a las ejecuciones públicas para mantener el miedo y el control sobre la población.
👉🏽 El gobierno impone severas restricciones a los viajes transfronterizos no autorizados a China, y colabora con las autoridades de ese país para capturar y devolver a los refugiados norcoreanos. Tortura y encarcela a quienes salen de Corea del Norte sin permiso y castiga a los norcoreanos por establecer contactos no autorizados con el mundo exterior.

Corea del Norte

¿Qué se está haciendo para intentar paliar esta situación?
Os dejo un link directo al "Informe de la comisión de investigación sobre los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea*" por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrado el 7 de febrero de 2014:


En este documento se abordan situaciones reales, testimonios sobre los derechos violados de los habitantes norcoreanos. La ONU empieza a adoptar medidas, no obstante, hay testimonios actuales (según fuentes periodísticas) de personas que han conseguido huir del país y confirman que todas las situaciones denunciadas en 2014 siguen ocurriendo. 

✅Sin duda, abordar la situación existente en Corea del Norte es un gran y necesario desafío para la ONU.
De nuevo, miramos desde la 🔎del derecho⚖️ y resulta escalofriante que haya personas a las que no se les permita entender que es la libertad, así como sus derechos inherentes por el simple hecho de ser PERSONAS👫.

¡Nos vemos en el siguiente post!✅
¡No olvides suscribirte!
#iurecuriosos

Comentarios